Una traducción jurada (inglés), también denominada traducción oficial, es una traducción de un documento en lengua inglesa a una lengua oficial del territorio español y viceversa certificada (sellada y firmada) por un traductor oficial o Traductor-Intérprete Jurado de Inglés habilitado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de España para así otorgarle validez legal. La traducción jurada verifica la traducción fiel y completa del documento que se trate.
La importancia de las traducciones juradas reside en la responsabilidad legal que conllevan, por lo que el cliente puede confiar plenamente en la rigurosidad y profesionalidad que se emplea durante todo el proceso de traducción. La documentación tiene un tratamiento de confidencialidad absoluto y profesional desde el momento en que queda en manos del traductor jurado hasta que es remitida al cliente junto con la correspondiente traducción.
Documentos que precisan de una traducción jurada:
- Títulos, expedientes académicos, certificados de estudios, certificados de asistencia, cursos realizados en el extranjero, certificados de prácticas, programas de estudios, diplomas universitarios, etc.
- Pasaportes, visados, certificados de nacimiento, soltería, defunción, matrimonio, sentencias de divorcio, carnés de conducir, expedientes de adopción, certificados de antecedentes penales, volantes de empadronamiento... Este tipo de traducción jurada se requiere para procedimientos y procesos que han de tramitarse ante la Administración Pública.
- Contratos, facturas, escrituras, poderes notariales, contratos de trabajo, certificados laborales y fiscales, fichas técnicas de vehículos...
¿Cómo encargar un trabajo de traducción jurada?
Para obtener una traducción jurada, el cliente debe entregar en mano al Traductor Jurado una copia del documento original o, una vez escaneada, enviársela por correo electrónico, para poder valorarla y elaborar un presupuesto con todos los detalles del proceso de traducción.
Una vez realizada la traducción, es entregada al cliente en mano o bien remitida por correo electrónico (con firma digital), correo certificado o mensajería a la dirección postal que se indique.
El cliente recibe la traducción jurada firmada y sellada junto con la copia del original que ha presentado previamente para su traducción y que, junto con el documento original que está en posesión del cliente, deberá presentarse en la administración pública o privada, juzgado, universidad u organismo competente.
Junto a la traducción se le enviará además factura proforma, que deberá ser abonada en efectivo o mediante transferencia bancaria antes de 30 días. Una vez abonada, se le remitirá factura oficial definitiva en un plazo máximo de 10 días.
Rtraducciones
Avda. Juan Gómez "Juanito" 6, 5ª planta, 29640 Fuengirola, Málaga